Las 10 Startups Más Prometedoras de América Latina en 2025
- Vicente Yeomans
- 27 abr
- 2 Min. de lectura

En los últimos años, América Latina ha demostrado ser un semillero de innovación y emprendimiento. Impulsadas por el talento local, la adopción tecnológica y el interés creciente de fondos de inversión, muchas startups están alcanzando relevancia global. A continuación, te presentamos las 10 startups latinoamericanas con mayor proyección para 2025.
1. Kavak (México)
Con su innovador modelo de compra-venta de autos usados, Kavak sigue expandiéndose a nuevos mercados en América Latina y preparando su desembarco en Estados Unidos.
2. NotCo (Chile)
Revolucionando la industria alimentaria con inteligencia artificial para crear alternativas vegetales a productos tradicionales, NotCo sigue captando inversión y diversificando su oferta.
3. QuintoAndar (Brasil)
Liderando el proptech en Brasil, QuintoAndar ofrece soluciones digitales para la compra, arriendo y gestión de propiedades, con planes de expansión a otros países de la región.
4. Rappi (Colombia)
Más allá del delivery, Rappi está evolucionando hacia un ecosistema de servicios financieros, con su fintech RappiBank posicionándose como líder en pagos digitales.
5. Ualá (Argentina)
Esta fintech sigue transformando el acceso a servicios financieros en América Latina, con tarjetas, préstamos y herramientas de gestión financiera para usuarios no bancarizados.
6. Frubana (Colombia)
Digitalizando el abastecimiento de alimentos para restaurantes y comercios, Frubana está optimizando la logística agrícola en varios países de LATAM.
7. Betterfly (Chile)
La insurtech Betterfly conecta bienestar personal con seguros, premiando hábitos saludables. Su modelo ha captado inversión internacional y planea ingresar a nuevos mercados.
8. Clivi (México)
Plataforma digital que ofrece atención médica preventiva y control de enfermedades crónicas como la diabetes, creciendo rápidamente en México.
9. La Haus (Colombia/México)
Con su enfoque de facilitar la compra de viviendas mediante tecnología y financiamiento digital, La Haus continúa su proceso de expansión regional.
10. Jüsto (México)
El supermercado 100% online que ofrece productos frescos de alta calidad directo al consumidor, innovando en logística de última milla.
📈 Tendencias que potencian este crecimiento
Fintech y digitalización financiera
Salud digital y telemedicina
Alimentación sostenible y tecnología alimentaria
Proptech y solución de vivienda digital
E-commerce de última milla y logística inteligente
América Latina está en un momento único, donde el talento emprendedor y la inversión están confluyendo para transformar industrias enteras.
Te puede interesar:
Fuentes externas: